Como ya sabrás, practicar yoga trae beneficios positivos a nivel físico, mental y emocional.
Para mí, diría que ha sido terapéutico. Y basándome en mi propia experiencia, me gustaría compartir contigo algunos de los cambios positivos que pude notar y como se relacionan directamente con la voz.
Ya sea a través de la capacidad pulmonar, resistencia, postura, relajación, o capacidad de modificar tu estado anímico.
Encontrar mi voz, el camino del Yoga
Hace ya algunos años, después de una operación, tuve que dejar de hacer actividades deportivas de impacto. Y comencé a buscar alternativas, que me ayudasen a reducir molestias, y recuperar la fuerza muscular perdida sin hacerme daño.
Encontré un pequeño grupo de yoga, donde además de la practica de asanas, compartíamos reflexiones, y ejemplos de «andar por casa». Para aplicar esta disciplina en el día a día, y en nuestro desarrollo personal.
Yoga «del bueno» (y sin postureos), gracias María.
Yoga para todos
Lo que aprendía en aquellas clases me animó a formarme como instructora.
Y durante meses de formación, práctica y estudio, me adentré mucho más en esta disciplina. Y asistí a otros talleres de yoga adaptado, para niños o de la risa. Lo que reafirmó algo que ya sabía: el yoga está ahí para cualquiera que quiera acercarse.
No hay un cuerpo para hacer Yoga, hay un Yoga para cada cuerpo, y todos son válidos.
Voz y Emociones
Yoga y voz ¿qué relación tienen?
Practicando yoga pude prestar atención a cómo encajan las piezas de nuestro cuerpo, mente y emociones para que funcionen en armonía.
Al combinar estos aprendizajes con la educación de la voz, pronto puede notar como llevaba la práctica a mi vida diaria, prestando más atención a la forma de moverme, hablar o expresar. Escuchando a mi cuerpo y de alguna forma mi voz interior más autentica,
Yoga para la voz
La experiencia es distinta para cada persona, es como si la práctica «se amoldase» a lo que cada cual necesita. No importa el físico o las creencias. Importa el progreso y aceptación de dónde te encuentras
En el yoga no se cree, el yoga se practica
Y puede convertirse en una potente herramienta para conocerte mejor, y un recurso para ayudarte a encontrar tu voz más autentica.
Te cuento porqué.
Beneficios del Yoga para la voz
Mente atenta, voz despierta
Se dice que «el Yoga es la psicología más antigua de la humanidad”. Porque hace miles de años, ya hablaba de emociones, conciencia, y desarrollo personal.
- Sus técnicas con respiraciones y movimientos conscientes, aumentan la concentración, la atención y el estado de alerta, evitando la dispersión.
- Permiten a tu mente mantenerse en el «aquí y ahora»,y observar pensamientos sin dejarte llevar por ellos, para centrarte en el mensaje a transmitir.
Respiración correcta, voz con proyección
Las posturas se centran en la columna vertebral y te ayudan a:
- Expandir un pecho cerrado, reducir tensiones en hombros, cuello, garganta y cervicales, lo que abre el paso del aire.
- Los ejercicios respiratorios aumentan la capacidad pulmonar. Lo que ayuda a no quedarte sin aire durante esas frases largas y extensas jornadas usando tu voz.
- Las posturas coordinadas con la respiración regulan y mejoran el control del aire a la hora de hablar.
Cuerpo sin tensión, voz sin presión
El yoga mejora la flexibilidad y agilidad rápidamente, porque los músculos se relajan antes de estirar, ayudando a un alargamiento más profundo.
- En yoga la fuerza se aplica con el músculo extendido, dando espacio entre las articulaciones ¿Qué significa? Pues que ganas músculo y resistencia, pero también movilidad, agilidad y ligereza, en zonas que podrían bloquear el aire.
- La relajación elimina bloqueos del cuerpo, baja la presión sanguínea y el ritmo cardíaco, disminuyendo la ansiedad y el estrés para que la voz fluya libremente.
Voz sana en cuerpo sano
El yoga te puede ayudara a ser más responsable sobre tu propio bienestar, y ser más consciente en tus actividades, alimentación y descanso. Buenos hábitos que mejoran tu salud general, absolutamente necesaria para conservar el buen estado de tu voz.
Postura estable, voz saludable
Mejora la percepción de tu cuerpo, y sus movimientos, cargas de peso y hábitos posturales, por lo que prestas más atención a sus señales. Para poder moverte y hablar con control, estabilidad y equilibrio.
Auto observación, voz con emoción
Practicando yoga, puedes encontrarte con estados de extrema alegría, tristeza, dolor, o serenidad. Observar estas emociones ayuda a canalizarlas, a reconocerlas y conocernos mejor. Mejorando la forma en nos comunicamos con nosotros mismos y lo que nos rodea.
Visión clara, comunicación eficaz
Desarrolla la compasión, el respeto y la sensibilidad desde la superación personal.
Y este pensamiento evita juicios y comparaciones innecesarias. Los errores y las dudas son oportunidades para aprender, evolucionar. y aumentar la confianza sin desconectar de nuestra propia esencia, y poder comunicar con naturalidad.
Yoga para la voz ¿Cómo empiezo?
¿La verdad?, no siempre me apetece hacer yoga.
Pero entonces busco formas de incluir respiraciones, posturas sencillas o meditaciones breves en cualquier momento del día. Sólo es necesario ropa cómoda, y un lugar para extender una esterilla (a veces ni eso).
Dos sencillas formas de empezar
Para entrar en materia, aquí dejo una tabla muy completa de posturas, con el Maestro Ramiro Calle. Recuerda siempre practicar de forma relajada, progresiva y sin contracciones.
Puedes empezar, por ejemplo con varios saludos al sol, te dejo un video corto y sencillo.
Yoga para una voz libre y auténtica.
El yoga combinado con el trabajo de tu voz te ayuda buscar la superación, romper barreras, descubrir nuevas habilidades y facetas de tu personalidad, para expresarte con tu voz real de forma mas auténtica.
Todo cambia cuando lo que sientes, lo que piensas, lo que dices y cómo lo dices, está en línea.
Voz y Emociones
¿Practicas yoga? ¿Has notado de qué forma influye en tu voz?
Y TÚ¿QUÉ OPINAS?
Comenta o sugiere temas más abajo ¡te leemos!
COMPARTIR ESTE ARTICULO